• +56 2 2362 4617
  • contacto@corporacionesperanza.cl
  • Condell 272, Providencia, Santiago
Blog
Programa “Naciste tú”: Hazte socio y ayudemos al niño gestado y nacido en adicción

Programa “Naciste tú”: Hazte socio y ayudemos al niño gestado y nacido en adicción

En nuestro país, un gran porcentaje de los lactantes internados en el Servicio Mejor Niñez (ex- SENAME) son hijos de madres dependientes de la droga. Un dato más alarmante aún es que estos niños no son diagnosticados ni tratados tras haber sido expuestos a la droga durante su gestación. Esta situación podría, en el futuro, generarles dificultades motoras, conductuales y cognitivas que, al no ser atendidas oportunamente, podrían derivar en deserción escolar, violencia, entre otros.

Hace siete años, Corporación La Esperanza asumió este desafío creando el programa “Naciste tú”, cuyo propósito es, precisamente, tratar al más débil en la cadena de la droga: el niño gestado y nacido en adicción. De esta manera, el menor es atendido desde sus primeros días de nacimiento, para favorecer el desarrollo de sus potencialidades, disminuir en él el daño producido, y evitar, por ejemplo, que vaya a un centro del Servicio Mejor Niñez o crezca bajo el alero de padres consumidores. El programa dura tres años hasta completar 18 meses de seguimiento en reinserción social, familiar y laboral de la madre y su hijo/a .

“Esta es una iniciativa de la más alta rentabilidad social, porque aborda el problema de la infancia vulnerada desde el recién nacido. Al séptimo día de vida se le hace el primer test (NNNS) para diagnosticar y pronosticar el impacto neuromotor que produjo la droga a la que estuvo expuesto durante el embarazo y se diseña un plan de intervención”, señala Ana María Jouanne, Directora Ejecutiva de Corporación La Esperanza.

Agrega que el programa trabaja la voluntad de la madre para iniciar un proceso de rehabilitación intensiva residencial junto a su hijo/a. “A condición de que la madre se rehabilite, el Tribunal de Familia entrega la tuición a Corporación La Esperanza o a la madre – apenas el lactante sale de neonatología en caso de que la mujer haya entrado embarazada al programa Naciste Tú – o tras algunas semanas a un centro de Mejor Niñez si el caso se detectó al momento del parto”, explica.

Para que esta obra perdure en el tiempo necesitamos tu apoyo y para ello contamos con distintas opciones: haciéndote socio, a través de alianzas, entregando una donación única o colaborando como voluntario. ¡Tu aporte es fundamental para continuar apoyando a nuestros recién nacidos!

Hazte socio aquí: https://www.donaesperanza.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *