
Prevenir el consumo de drogas en el lugar de trabajo: Medidas preventivas y su importancia para la salud y productividad laboral
El consumo de alcohol y otras drogas tiene consecuencias negativas para la salud de las personas dentro de su entorno familiar y laboral. Prevenir al interior de los espacios laborales tiene como objetivo desincentivar o disminuir el consumo de alcohol y otras drogas en las personas, esto a partir de la entrega de conocimiento y herramientas a los trabajadores y trabajadoras para que actúen como agentes preventivos dentro de los espacios de trabajo como al interior del espacio familiar. SENDA (2018)
Actualmente el 30% de los accidentes mortales en los lugares de trabajo son ocasionados por la ingesta de alcohol y otras drogas (OIT). Es importante que las empresas tomen medidas preventivas con el fin de informar y sensibilizar sobre los factores asociados al consumo de drogas por parte de sus empleados, sus consecuencias a nivel individual, familiar y laboral
Aquí hay algunos consejos para prevenir el consumo de drogas en el lugar de trabajo:
- Política de drogas: Es importante que las empresas establezcan una política de consumo de alcohol y otras drogas clara y bien comunicada. La política debe incluir información sobre las consecuencias del consumo de drogas en el lugar de trabajo y el procedimiento para reportar un problema de drogas.
- Educación y formación: Las empresas deben proporcionar a sus empleados información sobre las drogas sus efectos y consecuencias , así como la importancia de un ambiente de trabajo libre de drogas. La formación puede incluir sesiones informativas, charlas y folletos educativos.
- Pruebas de drogas: Las empresas pueden realizar pruebas de drogas de manera regular para detectar el consumo de drogas entre sus empleados. Las pruebas pueden ser voluntarias o requeridas para determinados puestos de trabajo. La política de la empresa debe comunicar claramente la política de pruebas de drogas.
- Fomentar un ambiente de trabajo saludable: Las empresas pueden fomentar un ambiente de trabajo saludable para sus empleados. Esto puede incluir programas de bienestar para ayudar a los empleados a manejar el estrés y otros problemas de salud mental.
- Tratamiento y apoyo: Las empresas deben proporcionar a los empleados un acceso fácil y confidencial al tratamiento y al apoyo en caso de que se sospeche de un problema de drogas. Los empleados deben sentir que pueden hablar abiertamente sobre cualquier problema sin temor a represalias.
- Modelar un comportamiento saludable: Los líderes y gerentes de la empresa deben ser un buen ejemplo al modelar un comportamiento saludable y evitar el consumo de drogas. Esto puede ayudar a fomentar un ambiente de trabajo libre de drogas y ayudar a prevenir el consumo de drogas por parte de los empleados.
Prevenir el consumo de drogas en el lugar de trabajo es esencial para garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable. Las empresas deben tomar medidas preventivas, como establecer una política de drogas clara, educar y normar en la organización a los empleados sobre el consumo de drogas y sus efectos, realizar pruebas de drogas y fomentar un ambiente de trabajo saludable. Al tomar estas medidas, las empresas pueden ayudar a prevenir el consumo de drogas entre sus empleados y mantener un ambiente de trabajo productivo y seguro.
Como Corporación La Esperanza, contamos con programas preventivos para el ámbito laboral, entre los que destacan la construcción de una Política de consumo de drogas; Intervenciones psicoeducativas para los/as trabajadores y Programas de bienestar y calidad de vida con foco en el consumo de sustancias. De igual forma, contamos con el Programa de Asistencia al Trabajador (PAT), poniendo a disposición de las organizaciones una posibilidad de brindar apoyo con tratamiento ambulatorio de la mano de profesionales con amplia experiencia.