
Disminución en Cifras de Fallecidos Durante Fiestas Patrias: Un Llamado a la Rehabilitación y Prevención
Las recientes cifras presentadas por Carabineros y diversas autoridades señalan una disminución notable en el número de accidentes de tránsito y fallecidos durante las Fiestas Patrias, en comparación con años anteriores.
El general inspector, Enrique Monrás, confirmó que hubo 517 detenidos por conducir en estado de ebriedad y 189 aprehendidos por conducción bajo la influencia del alcohol. Otros 63 individuos fueron sorprendidos conduciendo bajo los efectos de drogas. A nivel nacional, hubo 106.106 vehículos controlados.
Según el Teniente Coronel Emilio Teixidor, la cantidad de accidentes de tránsito se redujo un 34% con respecto al año pasado, registrando un total de 829 siniestros. Esto representa una mejora significativa en comparación con las cifras de 2022.
Adicionalmente, se reportaron 591 personas con lesiones, desglosadas en 98 graves, 48 menos graves y 445 leves. En términos de fatalidades, el número de fallecidos fue de 25, es decir, 15 menos que en 2022, lo que representa una disminución del 38%.
Respecto a la movilidad vehicular, 501.198 vehículos salieron de la Región Metropolitana durante el periodo festivo, utilizando principalmente la Ruta 5 Sur (37%), seguida por la Ruta 68 (24%), la Ruta 5 Norte (21%), la Ruta 78 (11%) y finalmente la Ruta CH-57 (6%).
Estas estadísticas muestran una tendencia alentadora pero aún insuficiente. La Corporación Esperanza, que trabaja en programas de rehabilitación y prevención, considera que estas cifras subrayan la necesidad urgente de redoblar esfuerzos en estas áreas.
«Las causas más comunes en accidentes de tránsito, con resultado de muerte o lesiones, son conducir en estado de ebriedad, no respetar los límites de velocidad y no conducir atentos a las condiciones del tráfico,» detalló el Teniente Coronel Emilio Teixidor.
Se cursaron un total de 3.690 infracciones a nivel nacional, de las cuales 2.933 están asociadas a velocidad. El ministro del Interior (s), Manuel Monsalve, enfatizó que «el principal motivo de detención sigue siendo conducir bajo los efectos del alcohol, y la principal infracción es conducir a exceso de velocidad».
Desde la Corporación Esperanza, nuestro compromiso es seguir impulsando programas y políticas públicas que contribuyan a mitigar estos graves problemas en nuestro país.
https://www.emol.com/noticias/Nacional/2023/09/20/1107627/balance-carabineros-fiestas-patrias.html