• +56 2 2362 4600
  • contacto@corporacionesperanza.cl
  • Condell 272, Providencia, Santiago
Blog
Día de la Prevención Contra la Sobredosis: Conocimiento, Conciencia y Acción para Salvar Vidas

Día de la Prevención Contra la Sobredosis: Conocimiento, Conciencia y Acción para Salvar Vidas

La sobredosis de drogas es una crisis global de salud pública que sigue devastando comunidades y familias en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, más de medio millón de personas mueren anualmente debido a sobredosis de drogas. El próximo 31 de agosto se celebra el Día de la Prevención Contra la Sobredosis, hacemos un llamado a la conciencia pública sobre esta problemática y a la necesidad de estrategias eficaces para prevenir tales eventos.

¿Qué es una Sobredosis?

Una sobredosis ocurre cuando se consume una cantidad de droga que el cuerpo no puede procesar, lo que puede llevar a efectos adversos graves y a menudo fatales. Esto puede incluir medicamentos recetados, drogas recreativas y alcohol.

Depresores y Opioides: Un Peligro Letal

Drogas como los opioides y las benzodiazepinas son depresores del sistema nervioso central, lo que significa que ralentizan funciones vitales como la respiración. Una sobredosis de estos puede ser mortal, especialmente cuando se combinan entre sí o con otras sustancias.

El Fentanilo: Un Asesino Sigiloso

El fentanilo, un opioide extremadamente potente, ha sido el culpable de un aumento significativo en las sobredosis accidentales. Es hasta 100 veces más potente que la morfina y su presencia no siempre es conocida por el usuario, lo que aumenta el riesgo de sobredosis.

Alcohol: El Depresor Comúnmente Ignorado

El alcohol, a menudo pasado por alto, también puede causar sobredosis. Consumir grandes cantidades de alcohol en un corto período puede ser fatal, especialmente cuando se combina con otras drogas.

Medidas Preventivas

  1. Conocimiento del Medicamento: Siempre siga las instrucciones médicas y de farmacéuticos al tomar medicación.
  2. Evitar Mezclas Peligrosas: Nunca mezcle drogas sin consultar a un profesional de la salud.
  3. Kits de Prueba: Utilice kits de prueba para detectar la presencia de sustancias como el fentanilo.
  4. Naloxona: Tener acceso a este antídoto para sobredosis de opioides puede salvar vidas.

Riesgos y Daño Cerebral Permanente

Una sobredosis puede llevar a daños cerebrales severos debido a la falta de oxígeno, lo que puede resultar en una disminución en la calidad de vida o incluso en estados vegetativos.

Policonsumo de Drogas

El uso simultáneo o secuencial de múltiples tipos de drogas, conocido como ‘policonsumo’, aumenta significativamente el riesgo de sobredosis y otros efectos adversos.

Primeros Auxilios

En caso de sobredosis, es crucial buscar atención médica inmediata. Síntomas como ronquidos y gorgoteos, comúnmente ignorados, pueden ser signos de una emergencia. La naloxona es un antídoto para sobredosis de opioides, pero la atención médica posterior sigue siendo necesaria.

__

La prevención de sobredosis no es solo responsabilidad de los médicos y farmacéuticos; es una responsabilidad colectiva. Compartir información y estar preparado puede salvar vidas. Este Día de la Prevención Contra la Sobredosis, tomemos un momento para educarnos y a nuestros seres queridos sobre los riesgos asociados con el uso de drogas y cómo podemos prevenir tragedias innecesarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *