• +56 2 2362 4617
  • contacto@corporacionesperanza.cl
  • Condell 272, Providencia, Santiago
Entrevista en Radio Duna a nuestra Directora Ana Luisa Jouanne

Entrevista en Radio Duna a nuestra Directora Ana Luisa Jouanne

Ana Luisa Jouanne y uso de drogas en Chile: “Consumimos droga para pasarlo bien y para dejar de pasarlo mal” Respecto a la ayuda que se presta para enfrentar el tema, la representante comentó que “si uno ve escalar no haríamos nada. Hay 649.000 personas con consumo problemático de drogas y el Estado ofrece menos de 30.000 programas”. Ana Luisa…

Rehabilitación y desarrollo de habilidades para la empleabilidad

Rehabilitación y desarrollo de habilidades para la empleabilidad

Sin duda, uno de los principales desafíos que  nos hemos planteado como corporación es impulsar la reinserción tanto social como laboral de personas que egresan del programa de rehabilitación, y que tienen las ganas y la intención de aportar a la sociedad. No obstante, la reinserción es una de las etapas más críticas del tratamiento, porque la persona, luego de…

Usuarios de Corporación La Esperanza se capacitan gracias a Fondo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Usuarios de Corporación La Esperanza se capacitan gracias a Fondo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Durante el segundo semestre de 2021, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, invitó a las fundaciones y corporaciones del país a postular proyectos comprometidos en la superación de la pobreza y la vulnerabilidad, al fondo denominado “Chile Compromiso de Todos”. Corporación La Esperanza acogió a este llamado y se adjudicó un monto que les ha permitido financiar – durante…

Ana Luisa Jouanne y el consumo de sustancias en la mujer en el marco del 8M: Pedir ayuda y reforzar la autoestima es la clave

Ana Luisa Jouanne y el consumo de sustancias en la mujer en el marco del 8M: Pedir ayuda y reforzar la autoestima es la clave

En el marco del Día de la Mujer, nuestra Directora Ejecutiva, Ana Luisa Jouanne, fue entrevistada por la actriz Carolina Varleta, a través de la cuenta de Instagram Salu2cl. Mediante esta plataforma se pueden contratar saludos personalizados de celebridades chilenas para sorprender a algún ser querido en una fecha especial y lo recaudado por este concepto va en beneficio de distintas…

Programa “Naciste tú”: Hazte socio y ayudemos al niño gestado y nacido en adicción

Programa “Naciste tú”: Hazte socio y ayudemos al niño gestado y nacido en adicción

En nuestro país, un gran porcentaje de los lactantes internados en el Servicio Mejor Niñez (ex- SENAME) son hijos de madres dependientes de la droga. Un dato más alarmante aún es que estos niños no son diagnosticados ni tratados tras haber sido expuestos a la droga durante su gestación. Esta situación podría, en el futuro, generarles dificultades motoras, conductuales y…

SENDA lanza Observatorio Nacional de Drogas

SENDA lanza Observatorio Nacional de Drogas

Con el objetivo de facilitar a la ciudadanía, académicos, instituciones, tomadores de decisión, entre otros, para la formulación de políticas y la organización de servicios relacionados con las drogas, se creó el Observatorio Nacional de Drogas, la primera red de información sobre drogas en Chile, que está compuesta por 15 instituciones del Estado y que es liderada por el Servicio…

REINSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL GRACIAS A EMPRESAS QUE COLABORAN CON NOSOTROS

REINSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL GRACIAS A EMPRESAS QUE COLABORAN CON NOSOTROS

En el ámbito de tratamiento, La Esperanza específicamente comprende rehabilitación y reinserción laboral, social y familiar. Nuestro modelo de tratamiento es de abstinencia total y tiene especial énfasis en el desarrollo humano y de competencias laborales y habilidades para la empleabilidad. La duración del tratamiento es de 2 años aproximadamente: primer año intensivo en modalidad internado o ambulatoria, con 12…

“NO ES EL FLAGELO, ES EL NEGOCIO DE LAS DROGAS”

“NO ES EL FLAGELO, ES EL NEGOCIO DE LAS DROGAS”

Columna de opinión de Julio Figueroa, psicólogo experto en drogodependencias y charlista. Director de Centro Oriente La Esperanza. Asesor de Contenidos de Corporación La Esperanza. Hace más de 20 años que en todo tipo de instancias he puesto en el tapete la necesidad de un CAMBIO CULTURAL respecto al consumo de sustancias psicoactivas, y en esta oportunidad, quiero hablar acerca este…

DÍA DE LA MADRE EN LA ESPERANZA

DÍA DE LA MADRE EN LA ESPERANZA

Nuestros celebraron este especial día a la distancia con sus familiares. Esta celebración tiene un sentido muy especial desde siempre para nosotros, pues simboliza el día del perdón y reencuentro con las madres, que nunca abandonan a sus hijos a pesar de su adicción. Normalmente son ellas las que  llevan a sus hijos a tratamiento. A pesar de la pandemia,…